Audiovisuales
La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares acompaña y fomenta desde hace 155 años la labor de las bibliotecas pertenecientes a su red, distribuidas en todo el país.
Como parte de las festividades navideñas, la Secretaría de Cultura de la Nación realizó una serie de actividades para toda la familia el sábado 21 de diciembre en el Palacio Libertad, Domingo F. Sarmiento.
El presidente de la CONABIP, Raúl Escandar, visitó la Biblioteca Popular Dr. Tristán José González ubicada en el barrio de Caballito, CABA, en el marco de su 96 aniversario y la visita de la nieta del Dr. Tristán José González quien fue su fundador.
¡Gracias por la invitación!
Hasta el próximo jueves 17 de diciembre, bibliotecas populares de todo país podrán postularse a la línea de financiamiento que permite adquirir material bibliográfico a mitad de precio en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025.
¿La biblioteca a la que perteneces aún no hizo el trámite?
Hoy te presentamos la Biblioteca Popular “Federico Lacroze” que forma parte de la Asociación Amigos del Tranvía y que desde 1975 se dedica a la preservación y promoción del tranvía como parte integral de la historia y cultura de Buenos Aires.
La biblioteca, ya con 43 años de vida, cuenta con una gran cantidad de libros, revistas, folletos y material de archivo sobre el tema, además de un acervo bibliográfico de interés general para todo público.
¿Sabías que esta biblioteca tiene una fototeca con más de 6.000 copias, una sección de mapas y planos y otra de hemeroteca sobre la temática tranviaria?
Además la Asociación es considerada como un verdadero museo viviente de tranvías y coches subterráneos históricos. Ha ido sumando vehículos hasta alcanzar la cantidad de dieciocho, nueve de los cuales se encuentran ya en orden de marcha formando parte de las actividades regulares y especiales del Tramway Histórico.
Cada biblioteca tiene un universo esperándonos.
Esta línea apunta a proyectos destinados al rescate, conservación, difusión y/o exhibición del patrimonio histórico-cultural, tanto de material que se encuentre en guarda en las bibliotecas o que pueda ser adquirido por ellas.
Se priorizarán los proyectos que tengan como objetivo el rescate y puesta en valor de:
- libros antiguos
- libros modernos
- publicaciones periódicas de la localidad o de la región.
Zona de aplicación: todo el territorio nacional. Se otorgará hasta $1.000.000 por proyecto.
- 1 of 48
- siguiente ›