Cerrar

Realizar una búsqueda en el portal

Cerrar

Ingresar

¿Olvidó su contraseña?. Recuperela aquí.

Audiovisuales

Compartimos el Plenario 1 "Prácticas de lectura en la era digital: perspectivas y desafíos para las bibliotecas en los nuevos escenarios digitales. Múltiples formatos, múltiples lecturas y mutaciones del nuevo ecosistema comunicacional" a cargo de Natalia Sternschein. Natalia es Magíster en Tecnología Educativa (UBA) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), Coordinadora en la FLACSO de la Diplomatura Superior en Culturas y Narrativas para la infancia y la juventud. Coordina para CONABIP el curso “Prácticas de lectura en la era digital”.
Compartimos el segundo plenario del Encuentro de Bibliotecas Populares a cargo de María Emilia López en donde nos habla sobre "Democracia para las niñeces y adolescencias" ¿Qué aportan las bibliotecas a la construcción de la noción de democracia en la infancia y la adolescencia? ¿Qué significa democracia en términos de diversidad y de inclusión cuando hablamos de primeros lectores? Y también nos brinda distintos abordajes sobre la promoción de la lectura, las mediaciones y la generación de nuevas y nuevos lectores y en la formación de públicos pensando las infancias y las adolescencias.
"Más bibliotecas más democracia: Desafíos para un nuevo humanismo y una nueva construcción de lo común. Una reflexión sobre los compromisos que requieren nuestros tiempos", se denominó la charla entre Maurizio Lazzarato y María Pía López. En esta oportunidad Ezequiel Gatto ofició de traductor.
Compartimos el inicio del Encuentro Nacional y las palabras de la presidenta de la CONABIP María del Carmen Bianchi. Además, compartimos el Himno Nacional entonado por la cantante Dolores Solá, junto a la pianista Noelia Sinkunas y el bandoneón de Milagros Caliva.
Este año Laura Devetach fue galardonada con la distinción en nombre de la CONABIP y las Bibliotecas Populares argentinas. Como todos los años, una personalidad de la cultura es reconocida por su labor y trabajo sostenido junto a las bibliotecas populares y por la promoción de la lectura y el libro. ¡Gracias, Laura!
Teresa Fuentes de la Biblioteca Pública, Municipal y Popular Manuel Vilardaga de Ayacucho, en la provincia de Buenos Aires, nos invita a conocer esta nueva propuesta literaria. La Biblioteca Humana es un encuentro para contar, escuchar y ser escuchado. Para participar tenés que acercarte con una historia o podés elegir una de las que propone la Biblioteca. En la Biblioteca Humana, en lugar de prestar libros, se prestarán una vez por mes historias vivientes para todas aquellas personas que deseen escucharlas.