Cerrar

Realizar una búsqueda en el portal

Cerrar

Ingresar

¿Olvidó su contraseña?. Recuperela aquí.

Audiovisuales

Andrea Fernández de la Biblioteca Popular del Otro lado del árbol de Olavarría, provincia de Buenos Aires, invita a conocer el espacio social y cultural que armó la biblioteca en el parque donde está ubicada. Ahí pueden encontrar juegos sensoriales, poemas, sector de sonidos, tambores y hasta un barco para que las niñas y niños disfruten con sus familias cuando llegan al parque. Para conocer otras actividades que se desarrollan en las Bibliotecas Populares podes visitar el Banco de Experiencias en el portal de la CONABIP. Sumá tus acciones o actividades al Banco de Experiencias enviando un correo a experienciasbp@conabip.gob.ar
Desde la Biblioteca Popular “La vieja escuela de Gardey” de Tandil, provincia de Buenos Aires, Griselda nos recomienda distintas lecturas sobre el cuidado de la tierra y la importancia de fomentar la ecología.
Nahir, la presidenta de la Biblioteca Popular Malvinas Argentinas de Tolhuin, Tierra del Fuego. nos cuenta todas las acciones que llevan adelante como talleres de lectura y escritura creativa, apoyo escolar, taller de reciclado, tango y yoga, entre otras. Para conocer otras actividades que se desarrollan en las Bibliotecas Populares podes visitar el Banco de Experiencias en el portal de la CONABIP. Sumá tus acciones o actividades al Banco de Experiencias enviando un correo a experienciasbp@conabip.gob.ar
Mariano y Viviana voluntarios de la Biblioteca Popular “Tolkeyen” de Esquel, Chubut nos invitan a leer el libro de cuentos “Animalia” de Julio Cortázar, ilustrado por Isol. En esta antología, Aurora Bernárdez, juntó todos los cuentos con animales del gran escritor en un solo volumen. Ya lo leíste ¿Qué cuento te gustó más? ¡Contanos!
Los bibliomóviles de la CONABIP recorren el país y los podés encontrar en distintos puntos de la Costa Atlántica bonaerense como el Partido de la Costa, Necochea, Pinamar y de las provincias de San Juan y La Pampa. Las bibliotecas itinerantes están equipadas con 500 libros para todos los públicos, además de tener un espacio destinado a las infancias y las juventudes. Estos recorridos son posibles gracias al enorme trabajo entre las Bibliotecas Populares de cada zona, los municipios y gobiernos provinciales.
¿El verano te sorprendió sin saber qué leer? Los representantes de la Biblioteca Popular “José Manuel Estrada” de Rafaela, provincia de Santa Fe, recomiendan “Esa cuchara” de Sandra Siemens y Bea Lozano. Una historia de objetos, viajes y herencias familiares que nos trae recuerdos inolvidables. ¿Qué otros libros ilustrados leíste? ¡Contanos!